Ministerios de Minería mantendría su línea presupuestaria, sin mayores variaciones respecto del presente año.
El pasado 18 de noviembre, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de presupuesto al sector público 2023, con montos que ascienden aproximadamente a $70,828 billones de pesos, con una expansión del gasto público de 4,2%.
De estos recursos, los ministerios de Bienes Nacionales y Minería contemplan aportes considerados de continuidad, sin mayores variaciones respecto del presente año. Ambas partidas presupuestarias fueron aprobadas y despachadas al Senado sin modificaciones.
Los recursos de la cartera de Minería consideran ingresos y gastos por $47.137 millones; con un crecimiento de un 1,1%.
De este modo, el foco de su gestión estará orientado al apoyo a la pequeña minería. Junto a ello, a fortalecer la capacidad de fundición y desarrollar la empresa nacional del litio.
Entre los organismos y programas financiados con cargo a esta partida se encuentran el programa de Fomento de la Pequeña y Mediana Minería, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).
La misión del ministerio es diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas de minería orientadas a posicionar y difundir la contribución del sector minero al desarrollo del país. De igual modo, fomentar la innovación, productividad y sostenibilidad en el rubro.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ