|

Programa “Chile Apoya”: 43 proyectos fueron seleccionados

Las autoridades indicaron que los beneficiados podrán acceder a un crédito blando por un monto mínimo de $15 millones y un máximo de $25 millones a una tasa de interés de 3%, sin comisión.

Un total de 43 proyectos fueron seleccionados para acceder al crédito minero “Chile Apoya”. Esto en el marco del Plan de Reactivación Económica, “Chile Apoya”, anunciado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el Ministerio de Minería y la Empresa Nacional de Minería (Enami) que dispone de una línea de crédito blando extraordinaria que permitirá a los pequeños productores acceder a financiamiento para reactivar sus operaciones de minería metálica y no metálica.

Las personas beneficiadas podrán realizar la repactación de deuda tributaria con la Tesorería General de la República, regularizar sus faenas, pagar remuneraciones, arrendar equipos, habilitar faenas y mejorar las condiciones de seguridad, medioambiente y calidad de vida, entre otros.

Asimismo, las autoridades indicaron que los beneficiados podrán acceder a un crédito blando por un monto mínimo de $15 millones y un máximo de $25 millones de pesos a una tasa de interés de 3%, sin comisión, por un plazo máximo de 48 meses, considerando tres meses de gracia.

“Esto permitirá asegurar la continuidad en las operaciones de las faenas mineras de menor escala, la generación de empleo y de renta de este segmento de la industria minera que es tan relevante en algunas regiones y que se vio afectado por la pandemia”, indicó Kracht.

Además, podrán tener asistencia técnica especial para cada productor o productora beneficiada que le permita llevar adelante su plan de inversiones.

¿Qué se puede financiar con este crédito?

Los interesados deben presentar un proyecto de reactivación para las faenas,con el cual puede financiar:

  • Repactaciones de deuda tributaria con la Tesorería General de la República
  • Regularización de faena (permisos, patentes y servidumbres)
  • Trabajos para diagnóstico geológico minero inicial
  • Capital de trabajo
  • Pago de remuneraciones
  • Compra de insumos
  • Arriendo de equipos
  • Habilitación de faenas
  • Desarrollo de labores
  • Mejoramiento de condiciones de seguridad, medioambiente y calidad de vida

Postulaciones

Las postulaciones se realizaron entre el 11 de junio hasta el 31 de julio a través de la página web, en las Secretarías Regionales Ministeriales, las oficinas Coordinadoras de Políticas Mineras, y/o los recintos de Enami.

Los resultados de las postulaciones están disponibles en la página web del Ministerio de Minería. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Publicaciones Similares