La Región de Antofagasta, que representa el 81% de las empresas que respondieron la encuesta, lidera en dotación femenina, bordeando el 30%.

El Estudio de Impacto de Fuerza Laboral realizado por el Programa de Compra Local de BHP operado por SAWU reveló un aumento significativo de la participación femenina en la industria minera. Donde las pymes de las regiones de Antofagasta y Tarapacá que forman parte del programa cuentan con un 28% de mujeres, lo que supera el 15% promedio de la industria.

El estudio también muestra que las pymes inscritas en SAWU tienen un 24% de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones, triplicando el promedio de la industria del 8%, un 37% en labores operacionales y un 32% en trabajos de orden administrativo.

Estos resultados no sólo están en línea con los objetivos del Plan Nacional de Minería 2050 propuesto por el Ministerio de Minería, el cual establece como meta alcanzar una participación femenina en la industria de un 35% para el año 2050, sino que incluso se adelantan al objetivo propuesto para el 2030, de alcanzar una participación femenina del 20%.

“El crecimiento sostenido del Programa de Compra Local ha aportado a que las empresas que forman parte de esta comunidad se vean fortalecidas incluso en tiempos de pandemia, donde los proveedores no sólo mantuvieron sus operaciones en funcionamiento, sino que aumentaron su dotación, alcanzando un crecimiento del 22% desde la fecha de registro en la plataforma, lo que se traduce en más de 1.500 personas que ingresaron a la fuerza laboral de la mano de las pymes locales. De este total, un 39% corresponde a contratación femenina”, señaló Arturo Vicent, gerente general de SAWU. 

El estudio Impacto de Fuerza Laboral entregó otros resultados importantes: de los negocios adjudicados a través del Programa de Compra Local, un 43% fueron concretados con empresas nuevas, es decir, aquellas que nunca antes habían realizado negocios con BHP y tampoco formaban parte de su base de datos de proveedores, y de la fuerza laboral contratada por las pymes locales el 2022, el 1,9% tiene certificación CONADI. 

Este estudio se realizará nuevamente a fines de este 2023, con el fin de mantener un esquema de mediciones sostenible en el tiempo. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ