Codelco informó que el desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro Tomic (DRT) marca un hito importante para esta operación y la Corporación, ya que se trata de un proyecto estratégico que asegurará el desarrollo de esta faena minera durante los próximos años.
Desde la estatal hicieron hincapié en que el proceso ha requerido un gran esfuerzo con tareas como prestripping, la construcción de nuevo ingreso y rutas de transporte de la mina, la construcción del nuevo chancador de óxidos, el desmantelamiento de infraestructura existente y las nuevas oficinas de las Gerencias Mina y Mantenimiento Mina, entre otros, claves para la continuidad operacional.
En esa línea, manifestaron que este proyecto es fundamental para el futuro de Radomiro Tomic, ya que “va a llegar un momento en que la división agote sus reservas de mineral en las fases que tenemos actualmente en explotación, y dependemos de la Fase 38 para que seguir aportando con el mineral que tenemos comprometido. Así que es un hito bastante importante para asegurar con el desarrollo de la división y el compromiso que tenemos con Chile”, aseguró Cristian Sandoval, superintendente de operaciones mina DRT
“La fase es la que nos aporta, principalmente durante los años 27 y 28. Aporta fuertemente en óxidos y sulfuros, esa es la relevancia que tiene. Es crítica para mantener los números de RT”, manifestó Laura Inostroza, ingeniera experta DRT.
Avances
Desde Codelco comunicaron que la coordinación y trabajo en equipo entre las gerencias de Alistamiento Operacional, Administración, Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD) y, por supuesto Mina y Mantenimiento Mina, permitió en enero comenzar la etapa de explotación con la primera tronadura, realizada antes de lo previsto y adelantándose al plan original -marzo de 2025-, por lo que en la actualidad los esfuerzos se enfocan en consolidar la planificación de traslado de equipos como palas y perforadoras, asegurando la continuidad operacional.
“Hemos tenido apoyo de muchas áreas, esto es un trabajo que sin lugar a dudas requiere del esfuerzo conjunto, y lo hemos logrado hasta el momento. La verdad es que eso nos pone bastante orgullosos porque logramos iniciar la explotación en la primera semana de enero”, agregó Laura Inostroza.
“El involucramiento de tantas gerencias para un mismo objetivo fue muy enriquecedor y un hito importante sobre todo en temas de seguridad ya que no tenemos incidentes”, complementó Sandoval.
Movimientos y trabajos que dentro del proyecto también contemplan la mejora de instalaciones para todo el personal. “Servimos de apoyo a la Gerencia de Operaciones, a la GMRD y a la Gerencia Mina, respecto de dónde y cuál va a ser el diseño, tanto de la nueva casa de cambio como del nuevo casino Mina Norte”, afirmó Dagoberto Castillo, director de Servicio a las Personas DRT.
El casino que contemplan estas dependencias, que estarán operativas en 2029, tendrá una capacidad para 400 personas sentadas, y contará con nuevos y mejorados estándares, además de espacios destinados a la gestión de fatiga y somnolencia, junto con oficinas para la atención del personal por parte de la Gerencia de Gestión de Personas.
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en:
Radomiro Tomic detalla avances y relevancia del proceso de desarrollo de la Fase 38