La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, destacó que la región concentró la adjudicación de casi 90 millones de pesos para el apoyo de organizaciones gremiales y el fomento del negocio asociativo.

Más de 160 asociados y asociadas a agrupaciones gremiales y cooperativas de la pequeña minería metálica y no metálica de Atacama serán beneficiados con la ejecución del Programa Fortalecimiento de Cooperativas y Gremios de la Pequeña Minería 2024.

“Como primera experiencia de nuestra cartera en materia de asociatividad, este año pudimos adjudicar más de 315 millones de pesos a 29 agrupaciones de 11 regiones del país. La buena noticia es que Atacama concentró la mayor cantidad de esos recursos favoreciendo a organizaciones en las líneas de fortalecimiento gremial y creación de cooperativas, estas últimas en las localidades de Inca de Oro y Freirina”, afirmó la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán.

Tal como confirmó la autoridad, la iniciativa entregó en la región 88 millones de pesos a un total de ocho agrupaciones de las provincias de Chañaral, Copiapó y Huasco, con el propósito de robustecer el tejido social productivo del sector. 

De esta manera, el programa entregó subsidios para el financiamiento de un plan de inversiones dirigidos a mejorar las capacidades de gestión y la generación de mejores beneficios, productos y servicios para sus socios y socias de hasta 8 millones de pesos para la creación de cooperativas y hasta 12 millones de pesos para el fortalecimiento gremial.

Asimismo, la subsecretaria Chahuán destacó que “este nuevo instrumento fue diseñado para atender a gremios mineros metálicos y no metálicos de todo el país, ampliando y actualizando los servicios que ofrecen a sus asociados, con la expectativa de que, a través de este impulso a la asociatividad, la pequeña minería pueda avanzar más rápido en acceso a tecnologías, financiamiento y desarrollo de protección social, entre otros aspectos relevantes”.

En ese sentido, relevó que uno de los resultados favorables del desempeño del programa en la región fue la presencia del liderazgo femenino de las cooperativas Capote Golden y Guías de California, formadas a partir de los recursos adjudicados.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ