Rockwell Automation anunció el nombramiento de Leandro Kruger como vicepresidente regional para América Latina, con efecto inmediato.
Kruger reportará a Jane Barr, presidenta para las Américas, y suple a Gustavo Zecharies, quien ha asumido el cargo de presidente para Europa, Medio Oriente y África.
En su nuevo cargo, Kruger liderará iniciativas estratégicas destinadas a mejorar la satisfacción del cliente, impulsar el desarrollo regional y brindar un sólido apoyo a los clientes en América Latina, explicaron desde la empresa.
Según revelaron desde la compañía, su liderazgo se centrará en ofrecer soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades únicas de los clientes, fomentar el crecimiento económico y fortalecer la presencia de la empresa en la región.
La carrera de Kruger, que incluye funciones de liderazgo en Brasil, Colombia, Ecuador, América Central y el Caribe, así como asignaciones internacionales en los Estados Unidos y Singapur, le han proporcionado un profundo conocimiento en diversos mercados. Esta experiencia será fundamental para construir relaciones comerciales sólidas e impulsar el éxito regional, aseguraron desde la proveedora.
En esa línea, resaltaron que recientemente Kruger se desempeñó como director regional para Brasil y logró un importante crecimiento comercial a pesar de las complejidades de la región, haciendo hincapié en que su capacidad para formar equipos de alto rendimiento y forjar alianzas estratégicas ha sido una piedra angular de su éxito. Cuenta con más de 23 años de experiencia en automatización industrial y le apasionan temas como la transformación digital y la fabricación inteligente.
Respecto a su nueva función, el profesional comentó que “me siento honrado de liderar a nuestro talentoso equipo de América Latina mientras continuamos brindando valor a los clientes e impulsando el crecimiento en esta región dinámica. En Rockwell, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia, impulsados por la fortaleza de nuestro equipo, lo que nos posiciona perfectamente para ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos de transformación digital y sostenibilidad. Vemos la integración de la IA en software, hardware y servicios como la clave para ir más allá de la simple automatización y hacia una verdadera autonomía en la planta de producción, con dispositivos cada vez más inteligentes que utilizan datos para tomar decisiones autónomas; este cambio se está volviendo una realidad”.