Ante el paquete arancelario lanzado por Trump y potenciales efectos a futuro sobre el cobre, el timonel de Codelco asegura que la estatal está tranquila, dada la creciente demanda de cobre. ¿El desafío?, mejorar la eficiencia de los proyectos.
Durante la segunda jornada de la Conferencia Mundial del Cobre 2025 y que se está llevando a Cabo en el Hotel W Santiago, Rubén Alvarado CEO de Codelco, sostuvo hoy martes durante la segunda jornada de la Conferencia Mundial del Cobre 2025, que los fundamentos del mercado del cobre por el lado de la demanda son muy positivos y el reto es mejorar la productividad.
¿Cuál es la visión de Codelco ante la guerra comercial y su potencial impacto en el cobre?
Estamos tranquilos, la demanda de cobre tiene un espacio de crecimiento tremendo, dada la necesidad del mundo por consumir más metal rojo. Ante esta demanda necesitamos desarrollar proyectos en forma más eficiente y buscar otras formas de optimización, que nos permitan ir cumpliendo con los actuales requerimientos del mercado.
¿Debería haber más colaboración entre los productores de cobre?
Sin duda, nosotros somos un ejemplo de ello con el memorándum de entendimiento (MOU) que tenemos con Anglo American, para desarrollar el distrito minero Andina-Los Bronces. El mundo necesita algo más de 800 mil toneladas adicionales de cobre cada año y con este proyecto vamos a aportar 120 mil toneladas de cobre fino al año, una vez que concretemos la integración.
Lo anterior será una realidad gracias a la colaboración entre dos empresas mineras, que encuentran la forma de dialogar y apoyarse mutuamente.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ
Este contenido lo puedes visitar en la página de sus creadores en: