La central podría convertirse en uno de los parques solares más grandes de Chile, según las proyecciones de Pacific Hydro Chile.
La empresa Pacific Hydro Chile anunció la aprobación del permiso ambiental por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental para el proyecto Parque Solar Desierto de Atacama, el cual se ubicará en la localidad de Los Loros, en la comuna de Tierra Amarilla.
A través de la tecnología fotovoltaica, la central contemplará una capacidad instalada de 293 MW, lo cual permitirá la generación de 780 GWh/año de energía limpia y renovable al sistema eléctrico nacional. Además, según las estimaciones, el parque será capaz de cubrir las necesidades energéticas de aproximadamente 310 mil hogares al año.
Tras recibir el permiso ambiental, el CEO de la compañía, Renzo Valentino señaló que “esta resolución nos permite seguir consolidando nuestra estrategia en Chile. Elegimos la Región de Atacama donde el recurso solar es excepcional. Esto nos permite además, como compañía que destaca por la generación de energía limpia, diversificar geográficamente nuestros activos y explorar nuevas tecnologías complementarias”.
Con un costo de construcción de US$ 300 millones, la central podría convertirse en uno de los parques solares más grandes de Chile, según las proyecciones de la empresa. Además, se estima que, una vez iniciadas sus operaciones, será capaz de compensar más de 355 mil toneladas de CO2 anualmente.
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ