De cara al cuarto trimestre, en la minera sostienen que están centrados en seguir optimizando las ventas y la producción para aprovechar los altos precios de las materias primas y en llevar adelante su proyecto prioritario de cobre QB2.

Por Daniela Tapia
Revista NME

Haciendo un balance respecto al desempeño alcanzado, desde la minera diversificada más grande de Canadá -Teck- destacan que el entorno “extremadamente” favorable de los precios de las materias primas -en particular del carbón metalúrgico-, sumado a un importante desempeño operativo, los ha llevado a lograr un EBITDA ajustado trimestral y a un beneficio ajustado récord en el tercer trimestre.

De cara al cuarto trimestre, sostienen que están centrados en seguir optimizando las ventas y la producción para aprovechar los altos precios de las materias primas y en llevar adelante su proyecto prioritario de cobre Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), ubicado en la Región de Tarapacá.

“El progreso general en nuestro proyecto QB2 ha superado la marca de los dos tercios y seguimos esperando la primera producción para el segundo semestre de 2022”, dicen en la firma, añadiendo que su estrategia de crecimiento tiene como objetivo transformar a Teck en un importante proveedor mundial de metal rojo.

Gestión sanitaria y producción responsable

Otro de los focos de gestión de la compañía ha sido sobrellevar los efectos de la pandemia.

Al respecto, en la minera plantean que han mantenido un enfoque significativo en el manejo del Covid-19 a través de los protocolos establecidos para proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, incluyendo un programa de pruebas en toda la fuerza laboral.

“Actualmente, más del 88% de la población activa del proyecto QB2 está completamente vacunada y más del 93% de los trabajadores han recibido al menos una dosis. La preselección y las pruebas in situ (examen PCR) han sido clave para nuestro éxito en la gestión de casos en el sitio, mientras se avanza eficazmente en la construcción”, añaden en Teck.

Por otro lado, la sostenibilidad ha cobrado relevancia en la estrategia de desarrollo de la compañía. En este contexto, se enmarca su compromiso con Copper Mark, un marco de garantía voluntario para promover prácticas de producción responsables y que busca demostrar la alianza de la industria con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

De hecho, Highland Valley Copper Operations es la primera operación de cobre de Teck que se inscribe en Copper Mark, con planes para que cada una de las operaciones de cobre de la minera sea verificada.

“El cobre es fundamental para la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono y hemos esbozado planes a corto plazo y oportunidades futuras para un crecimiento significativo de la producción de cobre en los próximos años, y estamos enfocados en ser un productor responsable de este metal esencial”, dijo Don Lindsay, presidente y CEO de Teck, a través de un comunicado de prensa.